|
PENSUMs
EXTENSION-MUNICIPIO JOSE FELIX RIBAS, EDO. ARAGUA
ESPECIALIZACION EN DERECHO PROCESAL CIVIL
PENSUM DE ESTUDIOS
|
TRMESTRE
|
ASIGNATURA
|
Nº CREDITOS
|
Nº CLASES
|
INTRODUCTORIO
|
· Estructura y Funcionamiento de los Órganos de los Poderes Públicos.
· El Proceso y los Principios Procesales. Medios Alternativos de Solución de Conflictos.
· Los Derechos Humanos.
|
2
2
2
|
4
4
4
|
I
|
· Teoría General de la Acción.
· Teoría General de la Jurisdicción.
· Teoría General del Proceso y su Visión Constitucional.
|
2
3
3
|
4
6
6
|
II
|
· Defensa en Juicio - Terceros Procesales.
· Jurisdicción y Administración.
· Sistema Cautelar en el Proceso.
|
3
2
3
|
6
4
6
|
III
|
· Cognición y Ejecución en el Proceso Civil.
· Teoría de la Prueba y Tendencias Modernas.
· Organización Judicial y sus problemas – Responsabilidades Procesales.
|
3
3
2
|
6
6
4
|
IV
|
· Metodología de la Investigación Jurídica.
· La Sentencia y sus Equivalentes Procesales.
· Las Acciones Posesorias.
|
2
3
2
|
4
6
4
|
V
|
· Juicios Ejecutivos.
· Teoría General de los Recursos – Recurso de Casación.
· Seminario de Trabajo Especial de Grado.
· Trabajo Especial de Grado.
|
3
3
3
2
|
6
6
6
4
|
TOTAL U.C 42
|
|
LINEAS DE TRABAJO
|
· La Legislación Mercantil.
· Argumentación, Discrecionalidad y Decisión Judicial.
· Organización Jurisdiccional.
· Derecho Procesal Civil y Probatorio.
|
ESPECIALIZACION EN CIENCIAS PENALES y CRIMINOLOGICAS
JUNIO 2013
PENSUM DE ESTUDIOS
|
TRMESTRE
|
ASIGNATURA
|
Nº CREDITOS
|
Nº CLASES
|
INTRODUCTORIO
|
· Teoría del Delito.
· Introducción a la Criminología.
· Los Derechos Humanos.
|
-
-
-
|
-
-
-
|
I
|
· Metodología de la Investigación Jurídica.
· Ciencias Penitenciarias.
· Derecho Procesal Penal Superior I
|
2
2
3
|
4
4
6
|
II
|
· Derecho Penal Superior I.
· Derecho Procesal Penal Superior II.
· Política Criminal.
|
2
3
3
|
4
4
6
|
III
|
· Derecho Penal Superior II.
· Criminología.
· Criminalística.
· Seminario de Trabajo Especial de Grado I.
|
2
3
2
3
|
4
6
4
6
|
IV
|
· Seminario II.
· Estadística Criminal.
· Psiquiatría Criminal.
|
2
2
2
|
4
4
4
|
V
|
· Medicina Legal.
· Farmacodependencia.
· Derecho Penal Militar.
· Seminario de Trabajo Especial de Grado II.
|
2
2
2
2
|
4
4
4
4
|
VI
|
· Trabajo Especial de Grado.
|
3
|
6
|
TOTAL U.C 42
|
|
LINEAS DE TRABAJO
|
· Derecho Procesal Penal y Multiculturalidad.
· Dogmática Penal.
· Derecho Penal Juvenil.
· Género y Derecho Penal.
· Política Criminal.
· Sistema Penitenciario.
· Sociología Criminal.
· Filosofía del Derecho Penal.
|
Para hoy 32 visitantes¡Aqui en esta página!
|
|
Nociones Básicas de Las Unidades Curriculares |
 |
¿Cuál es el nombre dado a la Medida de Protección que que el Juez para poderla acordar, debe el Solicitante demostrar: El periculum in mora, el Fumus bonis Iuris y el Periculum in danni?
Medida Cautelar Nominada |
50% |
 |
Medida Cautelar Innominada |
50% |
 |
2 Votos totales
|
|
|
|
|